CURSO GRATUITO EN PRIMEROS AUXILIOS, RCP, TRANSPORTE DE HERIDOS E INYECTABLES
MODALIDAD VIRTUAL ONLINE A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
Fechas: 31 de mayo y 7 de junio de 2025
Horario: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Evaluación: 8 de junio de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. (Se puede rendir en este horario o diferido)
Lugar: Zoom, YouTube y campus virtual
Las clases se transmiten en tiempo real, brindándote la oportunidad de interactuar directamente con la ponente. Además, tendrás acceso ilimitado al material y a las grabaciones del curso a través de nuestro campus virtual con la opción a descargar todas las clases.
PARA PARTICIPAR DEL CURSO:
+ Formulario: https://bit.ly/CPAuxilios
+ En caso no puedas registrarte, puedes contactarnos al Celular/WhatsApp: 956272261 (https://bit.ly/CPAuxiliosWsp)
CERTIFICACIÓN OPCIONAL EN PREVENTA: S/ 80 soles, a nombre del Centro de Altos Estudios Cietsi
Importante:
+ El certificado es físico y digital con código QR por 24 horas académicas, 1.5 créditos, que podrá validarse a nivel nacional e internacional en nuestra web: https://www.cietsiperu.com/validar/
+ El certificado digital se envía por correo electrónico y en físico lo puede recoger en nuestra sede Chiclayo: Ca. Manuel María Izaga 967 (Ref. Altura con Av. Sáenz Peña).
+ Solicita información en caso desees certificarte con la Universidad Nacional de Trujillo.
PARA SOLICITAR LA CERTIFICACIÓN (OPCIONAL):
oMediante agente o transferencia bancaria: https://cietsiperu.com/forma-de-pago
oTambién por Yape (942049093), Plin (968059963), PayU y PayPal: informes@cietsiperu.com
Una vez realizado el pago comunicarse con nosotros enviando un email a informes@cietsiperu.com o al WhatsApp: 956272261 o 968059963, con los siguientes datos (nombres completos, DNI, teléfono/celular, como asunto CERTIFICADO CURSO PRIMEROS AUXILIOS), adjuntando el comprobante de pago, luego de validar nos comunicaremos con usted a la brevedad.
¡¡APRENDIZAJE 100% GARANTIZADO!!
¡La acción rápida y simple de una persona capacitada en PRIMEROS AUXILIOS es la mejor oportunidad para SALVAR UNA VIDA!
Este curso está dirigido a todas las personas que deseen obtener los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para actuar en caso de una urgencia o emergencia médica.
Brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos esenciales para actuar eficazmente en situaciones de urgencia o emergencia médica, aplicando técnicas de primeros auxilios hasta la llegada del personal especializado.
ACCESO GRATUITO
CERTIFICACIÓN OPCIONAL EN PREVENTA: S/ 80 soles, a nombre del Centro de Altos Estudios Cietsi
Importante:
+ El certificado es físico y digital con código QR por 24 horas académicas, 1.5 créditos, que podrá validarse a nivel nacional e internacional en nuestra web: https://www.cietsiperu.com/validar/
+ El certificado digital se envía por correo electrónico y en físico lo puede recoger en nuestra sede Chiclayo: Ca. Manuel María Izaga 967 (Ref. Altura con Av. Sáenz Peña).
+ Solicita información en caso desees certificarte con la Universidad Nacional de Trujillo.
FORMAS DE PAGO DE CERTIFICACIÓN:
Cuentas bancarias (ahorros en soles):
+ Banco de la Nación BN: N° 04 - 301-485080
+ Banco de Crédito BCP: N° 305-26484184-0-87
+ Banco Interbank: N° 768-308286160-2
+ Caja Piura: N° 210 01 1425571
+ Banco Continental: N° 0011-0285-0202407014
+ Banco Scotiabank: N° 724-0797881
Nota:
+ Para envío a domicilio adicionar costo de envío.
+ Realizado el pago comunicarse con nosotros enviando un email a informes@cietsiperu.com o al WhatsApp: 956272261 o 968059963, con los siguientes datos (nombres completos, DNI, teléfono/celular, asunto: CERTIFICADO CURSO PRIMEROS AUXILIOS), adjuntando el comprobante de pago, luego de validar nos comunicaremos con usted a la brevedad.
+ También por Yape y Plin (956272261, 968059963), PayPal (informes@cietsiperu.com) y PayU (Aceptamos todas las tarjetas de débito y crédito).
Informes y consultas:
(074) 637020, WhatsApp: 968059963, 956272261, informes@cietsiperu.com, www.cietsiperu.com
Todos estamos expuestos a situaciones imprevistas que pueden comprometer nuestra salud o incluso la vida. Sin embargo, pocas veces estamos preparados para actuar de manera correcta. Este curso busca promover una cultura de prevención y acción inmediata ante emergencias, proporcionando herramientas prácticas y conocimientos clave.
Los primeros auxilios pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones como desmayos, fracturas, quemaduras, mordeduras, accidentes de tránsito, entre otras. En especial, la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una habilidad vital que debe ser ejecutada únicamente por personas capacitadas.
Lo que aprenderás:
Durante el curso, los participantes:
+ Accederán a nuestra aula virtual exclusiva con disponibilidad por 3 meses (versión gratuita) o acceso ilimitado en caso de certificación.
+ Asistirán a clases en vivo vía Zoom y YouTube, con acceso al material de estudio, grabaciones y grupo de WhatsApp para interacción constante.
+ Podrán conectarse desde cualquier lugar del Perú o el extranjero.
+ Desarrollarán competencias prácticas a partir de teoría aplicada, con participación activa mediante chat o micrófono.
+ Comprenderán cómo actuar ante diferentes emergencias médicas, con énfasis en RCP, transporte seguro de heridos e inyectables.
TEMA 1: FUNDAMENTOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
1.1. Introducción a los primeros auxilios.
1.2. Bioseguridad.
1.3. Signos vitales.
TEMA 2: ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO
2.1. La cabeza.
2.2. El tronco.
2.3. Las extremidades.
2.4. Músculos y tendones.
TEMA 3: FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO
3.1. Sistema circulatorio.
3.2. Sistema respiratorio.
3.3. Sistema nervioso.
3.4. Sistema digestivo.
TEMA 4: PRINCIPIOS BÁSICOS
4.1. Principios básicos.
4.2. Valoración primaria.
4.3. Valoración secundaria.
TEMA 5: OBSTRUCCIÓN DE VÍAS AÉREAS (OVACE)
5.1. Definición y causas.
5.2. Características.
5.3. Primeros auxilios.
TEMA 6: CUERPOS EXTRAÑOS
6.1. En los ojos.
6.2. En la nariz.
6.3. En el oído.
TEMA 7: PRIMEROS AUXILIOS EN LESIONES DE PARTES BLANDAS Y SHOCK
5.1. Contusiones.
5.2 Heridas.
5.3 Lavado y desinfección de heridas.
5.4 Hemorragias.
TEMA 8: PRIMEROS AUXILIOS EN QUEMADURAS, GOLPE DE CALOR E HIPOTERMIA
8.1. Quemadura.
8.2. Golpe de calor.
8.3. Hipotermia.
TEMA 9: LESIONES PRODUCIDAS POR EL CALOR
9.1 La insolación.
9.2 Congelamiento.
9.3 Agotamiento.
9.4 Helamiento.
TEMA 10: PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES, MORDEDURAS, PICADURAS
10.1. Intoxicación.
10.2. Mordeduras y picaduras.
TEMA 11: PRIMEROS AUXILIOS EN LESIONES DE PARTES DURAS
11.1. Definición de esguince, luxación y fracturas.
11.2 Normas para aplicar apósito, vendas.
11.3 Tipos de vendajes.
11.4. Acciones en caso de esguinces, luxación y fractura.
11.5. Transporte de pacientes.
TEMA 12: MISCELÁNEOS
12.1. Perdida de conocimiento.
12.2. Lipotimia.
12.3. Shock traumático.
12.4. Asfixia.
12.5. Electrocución.
TEMA 13: PARO CARDIACO
4.1. Definición, causas y características.
4.2. Reanimación cardiopulmonar, definición y protocolos.
4.3. Técnica de RCP en adulto.
TEMA 14: TRANSPORTE DE HERIDOS
TEMA 15: CONTENIDO DE BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
TEMA 16: INYECTABLES
16.1 Bioseguridad.
16.2. Asepsia y antisepsia.
16.3. Lavado de manos y calzado de guantes.
16.4. Medicamentos, usos, clasificación.
16.5. Inyectoterapia. inyectable e inyección, jeringas y agujas.
16.6. Preparación de medicamentos.
16.7. Administración de medicamentos.
16.8. Vía intradérmica, subcutánea, intramuscular, endovenosa.
16.9. Indicaciones, contraindicaciones, lugares de administración, proceso de administración, complicaciones.
+ Curso especializado de 24 horas académicas (1.5 créditos), con certificación opcional por:
+ Centro de Altos Estudios CIETSI.
+ Universidad Nacional de Trujillo.
+ 2 sesiones en vivo + 1 sesión de evaluación.
+ Docente con alto nivel académico y experiencia comprobada en salud ocupacional.
+ Metodología activa con análisis de casos reales y situaciones comunes en emergencias.
+ Asesoría personalizada durante el curso.
+ Clases grabadas disponibles por 3 meses (no certificado) o acceso ilimitado (con certificación).
MG. MED. LORENA MORON CHOCANO
+ Médico Cirujano – Universidad Nacional Federico Villarreal.
+ Magíster en Salud Ocupacional y Medicina del Medio Ambiente – Universidad Científica del Sur.
+12 años de experiencia clínica y +6 años en medicina ocupacional.
+ Médico evaluador en Suiza Lab.
+ Amplia experiencia en salud ocupacional en sectores: pesquero, textil, importación, panificación, administrativo.
+ Especialista en monitoreos ergonómicos en empresas industriales y de oficina.
Formulario
© Copyright 2025 Cietsi Perú .